Pasar al contenido principal

Ballet Nacional de Cuba contempla proyectos con compañías de EE.UU.

Mar, 15/02/2022 - 17:43
Ballet Nacional de Cuba contempla proyectos con compañías de EE.UU.
Nueva York, 14 may (Prensa Latina) El Ballet Nacional de Cuba (BNC) contempla hoy nuevos proyectos y colaboraciones con prestigiosas compañías de Estados Unidos como el American Ballet Theatre (ABT) y el New Yorck City Ballet (NYCB).

Según declaró a Prensa Latina la subdirectora artística del BNC, Viengsay Valdés, junto a esas agrupaciones norteamericanas de ballet prepara una gran gala para rendir homenaje el año próximo en La Habana a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso.

En su reciente visita a Nueva York, Valdés tuvo encuentros con el director artístico del ABT, Kevin McKenzie, y la directora ejecutiva de esa compañía, Kara Medoff Barnet.
También sostuvo un provechoso diálogo con los directores artísticos del NYCB, Wendy Whelan y Jonathan Stafford, y la directora ejecutiva, Katherine Brown.

La subdirectora artística del BNC se reunió con Linda Shelton, directora del Joyce Theatre, institución muy reconocida en el circuito de Broadway por sus presentaciones danzarias.
Además, conversó con los coréografos estadounidenses Justin Peck, del NYCB y quien ya conoce los escenarios cubanos, y visitó la sede de la compañ+ia Paul Taylor.

Otros encuentros fueron con el reconocido coréografo ruso-estadounidense Alexei Ratmansky y Kyle Abraham.

De hecho, la primera bailarina cubana asistió a una función del ABT donde se presentó la versión de Ratmansky de Arlequinada, una pieza del siglo XIX.
El pasado fin de semana, estuvo en varias puestas del NYCB en el David Koch Theatre, del Lincoln Center, y fue a una función del Grupo de Danza Mark Morris, en la Academia de Música de Brooklyn.

A su regreso a Cuba este martes, Valdés comenzará la preparación de una temporada del BNC con “propuestas nuevas y retos para nuestros bailarines”, adelantó.
También por primera vez con ella como responsable de la dirección artística, el BNC realizará próximamente una gira por ciudades de España.

Valdés, reconocida como una de las figuras cimeras del ballet cubano en la actualidad, ha sido artista invitada del Ballet de Washington, de Estados Unidos; el Ballet Concierto de Puerto Rico; el Joburg Ballet, de Sudáfrica; el Bolshoi y el Mariinski, de Rusia, entre otras compañías.

El Ministerio de Cultura de Cuba le otorgó a esta primera bailarina la Distinción por la Cultura Nacional (1999), la Medalla Alejo Carpentier (2003) y la Medalla Raúl Gómez García (2014).
Mientras, la Asociación de Artistas Escénicos de la Uneac (Unión de Escritores y Artistas de Cuba) le concedió el Premio de Interpretación Femenina, en 2009, y el Premio Lorna Burdsall, en 2015.

Valdés fue elegida entre las 100 mejores bailarinas del mundo en la temporada 2010-2011 por la prestigiosa revista Dance Europe, y ha llevado su arte hasta escenarios de los cinco continentes.

Desde el 22 de enero, asume el puesto de subdirectora artística de la compañía dirigida por la legendaria Alicia Alonso.
/ifb

Añadir nuevo comentario

Últimas Noticias

XXXI FESTIVAL LA HUELLA DE ESPAÑA Dedicado a Islas Baleares Del 22 al 26 de abril de 2025 PROGRAMACIÓN MARTES 22 DE ABRIL  Pasacalle de las Escuelas y Sociedades de la... leer más
REALIZA BALLET NACIONAL DE CUBA GIRA POR SANTIAGO DE CUBA, BAYAMO Y CAMAGÜEY El Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Viengsay Valdés, realizará una gira por Santiago de... leer más
El Ballet Nacional de Cuba participa por estos días en la Feria Internacional del Libro de La Habana número 33, con varias propuestas editoriales que resaltan el valor e historia... leer más