Pasar al contenido principal

PROGRAMACIÓN XXXI FESTIVAL HUELLA DE ESPAÑA 2025

Mar, 15/04/2025 - 13:04
XXXI FESTIVAL LA HUELLA DE ESPAÑA

XXXI FESTIVAL LA HUELLA DE ESPAÑA
Dedicado a Islas Baleares
Del 22 al 26 de abril de 2025

PROGRAMACIÓN

MARTES 22 DE ABRIL 

Pasacalle de las Escuelas y Sociedades de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba
5:00 p.m. 
Entrada del Teatro Nacional de Cuba

GALA INAUGURAL 
 Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba 
7:00 p.m. 
•    Himnos Nacionales de Cuba y España
•    Himno de Islas Baleares
Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio “Amadeo Roldán”
Directora: Idalgel Marquetti

•    Proyección del audiovisual “Memorias de La Huella de España”
•    Palabras inaugurales
•    Jota Plaforana. Agrupación de Danza Centro Balear de Cuba (Federación de Sociedades Españolas de Cuba). Coreografía: Henry Leguina y Kenia Torres. Música: José L. Kaele
•    Balada de los dos abuelos. Poema de Nicolás Guillén por los actores Georbis Martínez y Roberto Romero. Luis Manuel Molina (guitarrista) 

•    Salida de Cecilia, de la Zarzuela Cecilia Valdés. Música: Gonzalo Roig
•     Tú (Habanera). Música: Eduardo Sánchez de Fuentes
Milagros de los Ángeles (soprano, Teatro Lírico Nacional)

•    Martinete. Coreografía: Lisandra Fernández Parson
Compañía A Compás Flamenco. Dirección General: Karelia Cadavid
Bailaoras: Lisandra Fernández Parson, Jelenys Iznaga Aguilera, Gabriela de la C. González, Lucía Galindo Cortina, Samira Marina García, Mónica Martínez Rodríguez, Ana Sofía Rico Pérez
Músicos: Ismelis Bravo Torres y Eleines Esther Bravo Torres

•    Y sin embargo te quiero 
Compañía Flamenca Ecos
Dirección General: Ana Rosa Meneses
Coreografía: Rondeña
Bailaora: Ángela Badell (Primera Bailarina) / Bailaoras de la Compañía Flamenca Ecos
Cante: Iriela Rech de Armas
Guitarras flamencas: Raynier Monserrat / Gabriel Estrada
Percusión: Juan Carlos Bilbao

•     Alegrías y Martinete. (De: Habana, duende y compás) 
Coreografía: José Barrios / Rafael Peral 
Versión sobre la original: Daira Jay    
Lizt Alfonso Dance Cuba. Dirección General: Lizt Alfonso

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL

GALA “LA DANZA ESPAÑOLA”
 Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba 
7:30 p.m. 

•    Bodas de sangre
Ballet Nacional de Cuba
Dirección General: Viengsay Valdés 
Coreografía: Antonio Gades
Música: Emilio de Diego
Vestuario: Julio Castaño
Escenografía: Francisco Nieva
Diseño de luces: Antonio Gades 
Libreto: Alfredo Mañas, sobre la obra homónima de Federico García Lorca
Con la interpretación, en el papel de Leonardo, del primer bailarín Joaquín de Luz (España), y la colaboración de Eugenia Eiriz y Stella Arauzo, Directora y Directora Artística, respectivamente, de la Fundación Antonio Gades (España).
En los roles femeninos principales, las primeras bailarinas Viengsay Valdés y Sadaise Arencibia.
•    Yo bailo
Compañía María Moreno (España) 
Intérprete: María Moreno (Bailaora de Flamenco, España)
Músico acompañante: Manuel Masaedo (Percusionista invitado, España)
Productor: Loic Bastos (Francia-España)

•    Pasión flamenca.
Ballet Español de Cuba. Dirección general: Eduardo Veitía.

Pasión (Martinete).
Coreografía: Francis Núñez (España)
Música: Popular flamenca
Intérpretes: Bailarines del Ballet Español de Cuba

Soleá
Coreografía: Pablo Egea (España)
Música: Popular flamenca
Intérprete: Primer Bailarín Daniel Martínez.

Epílogo
Coreografía: Francis Núñez (España)
Música: Popular flamenca
Intérpretes: Bailarines del Ballet Español de Cuba

•    Don Quijote 
Coreografía: Alicia Alonso (dirección artístico-coreográfica), Marta García y María Elena Llorente 
Sobre la original de Marius Petipa y la versión de Alexander Gorski
Música: Ludwig Minkus
Ballet Nacional de Cuba. Dirección general: Viengsay Valdés
Kitri: Anette Delgado (Primera Bailarina del Ballet Nacional de Cuba) 
Basilio: Jonhal Fernández (Bailarín invitado, Cuba). 

JUEVES 24 DE ABRIL

•    Lanzamiento del libro Antonio Gades. Arte y Revolución, del periodista y escritor argentino Julio Ferrer
Con la presencia del autor, actuará como moderador el Dr. Miguel Cabrera, Historiador del Ballet Nacional de Cuba
Invitados: Redento Morejón, Pedro Bellón, Dr. José Ángel García, Mercedes Beltrán (Cuba); Eugenia Eiriz y Stella Arauzo, Directora y Directora Artística, respectivamente, de la Fundación Antonio Gades (España).
 Casa del ALBA / Centro Multimedial MINCULT (Línea y D, Vedado)
11:00 a.m. 

•    Clase Magistral de Flamenco, a cargo de María Moreno (bailaora y coreógrafa, España). Percusión: Manuel Masaedo (músico invitado, España).
•    Coloquio y proyección del espectáculo Yo bailo, de María Moreno; Percusión: Manuel Masaedo. Producción: Loic Bastos (Francia-España).
 Centro Cultural “Abdala” (Teatro Martí)
2:00 p.m.

•    Gala “Suspiros castellanos en Islas Mediterráneas”.
Federación de Sociedades Españolas de Cuba.
Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba 
7:00 p.m.

VIERNES 25 DE ABRIL

•    Conferencia: “Importancia de la presencia Balear en Cuba. Su huella dentro del patrimonio cultural de la nación. Un acercamiento a sus raíces y tradiciones más representativas”.
Conferencistas: Lic. Nieves Argelia Alemañy Aguilera (Presidenta del Centro Balear de Cuba, Vocal Regional de la Comunidad Autónoma de Islas Baleares de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba); Dr. C. Henry Alexis Jorrín Leguina (Profesor del grupo Regional Folclórico de Danzas Baleares del Centro Balear de Cuba).
•    Degustación de platos típicos de la Autonomía Balear y demás comunidades representadas en la Federación de Sociedades Españolas de Cuba.
Con la actuación de estudiantes del Conservatorio de Música Guillermo Tomás.
Centro Balear de Cuba
10:00 a.m.

•    Concierto “De mar a mar”, del barítono español Luis Llaneza. Acompañado por el pianista cubano Jaciel Salas.
Coloquio con estudiantes y cantantes líricos.
Sala Teatro del Lírico Nacional de Cuba
5:00 p.m.

•    Gala “Baleares, como saliendo de un sueño”
Federación de Sociedades Españolas de Cuba
Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba 
7:00 p.m.

SÁBADO 26 DE ABRIL

GALA DE CLAUSURA “CUBA Y ESPAÑA” 
Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba 
7:00 p.m.

•    Entrega del estandarte del Centro Balear de Cuba a la región que estará dedicado el próximo Festival. 

•    Don Quijote (Pas de deux)
Coreografía: Marius Petipa
Música: Ludwig Minkus
Intérpretes: Laura Rodríguez y Jonhal Fernández (bailarines invitados, Cuba)
 
•    Romanza de María La O (De la zarzuela María la O). Música: Ernesto Lecuona. Intérprete: Milagros de los Ángeles, soprano (Artista del Teatro Lírico Nacional de Cuba).
•    Suite de Lecuona.Ballet 
Música: Ernesto Lecuona
Ballet Español de Cuba (Dirección general: Eduardo Veitía).

Andalucía
Coreografía: Leslie Ung

Alhambra
Coreografía: Manuel Díaz

Malagueña
Coreografía: Leslie Ung

Intérpretes: Nayara Calderón, Kelly Álvarez, Pedro A. Duarte, Daniel Martínez y bailarines del Ballet Español de Cuba

•    Actuación de María Moreno (Bailaora y coreógrafa, España); Percusión: Manuel Masaedo (Músico invitado, España)
 

Añadir nuevo comentario

Últimas Noticias

XXXI FESTIVAL LA HUELLA DE ESPAÑA Dedicado a Islas Baleares Del 22 al 26 de abril de 2025 PROGRAMACIÓN MARTES 22 DE ABRIL  Pasacalle de las Escuelas y Sociedades de la... leer más
REALIZA BALLET NACIONAL DE CUBA GIRA POR SANTIAGO DE CUBA, BAYAMO Y CAMAGÜEY El Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Viengsay Valdés, realizará una gira por Santiago de... leer más
El Ballet Nacional de Cuba participa por estos días en la Feria Internacional del Libro de La Habana número 33, con varias propuestas editoriales que resaltan el valor e historia... leer más